Los informes son reportes anuales o por un espacio definido de tiempo, que se generan con base en los resultados obtenido por el SISE - Sistema de Información Socioecolpogico.
La información generada por entidades locales y nacionales, será analizada por una mesa técnica regional, ellos serán los encargados de seleccionar las alternativas, tomar las decisiones frente al manejo del recurso hídrico y autorizar la publicación de los resultados; quiere decir que el usuario ya sea agricultor, representante institucional o junta de acueducto, podrá acceder a la información sobre niveles de salinidad, eutrofización y déficit hídrico durante el año proyectado, conveniencias de uso del agua para sus cultivos o actividades y de una forma indirecta conocer los efectos del clima, fenómenos meteorológicos, en el riego y el uso general del recurso.
A continuación, accederá al informe del punto e indicador socioecológico seleccionado (Informe General, Reglas de Operación, Déficit Hídrico, Renovación, Salinización o Indice OSI:
![]() |
AYUDA PARA INTERPRETAR LOS INFORMES |