¿Qué es el SIE?

TÍTULO DEL PROYECTO: "Resiliencia y gestión de sistemas socio-ecológicos estratégicos para la actividad agrícola, en escenarios de variabilidad climática. Caso de estudio: Lago Sochagota (Boyacá, Colombia)"

GRUPO MOTOR: Universidad de Boyacá

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:

EN ALIANZA CON:

¿De qué esta compuesto el SIE? 

  

 ¿Cuál es el problema? 

El Lago Sochagota en Paipa, Boyacá, forma parte de un sistema que conecta diversas fuentes de agua dulce y termomineral presentes en la cuenca alta del Río Chicamocha. Dicho sistema socio-ecológico es estratégico para el desarrollo de actividades agrícolas, turísticas, mineras y de consumo humano. Dadas estas condiciones, la gestión y operación de este sistema pueden comprometer la calidad y la cantidad de agua necesaria y por ende su aprovechamiento por parte de todos.

¿Qué hacemos?

Desarrollamos una herramienta con base en tecnologías de información, que fortalezca la "resiliencia" del sistema y apoye la toma de decisiones que nos beneficien a todos, bajo escenarios de variabilidad
climática

¿Qué actores sociales se han involucrado?

  • Agricultores
  • Sociedad Civil
  • Instituciones 
  • Hoteles y balnearios
  • Juntas de Acueductos
  • Comunidad en general

¿Cómo lo hacemos?

Evaluamos condiciones climáticas del área de estudio desde 1970, la infraestructura presente (canales, acequias, ríos, compuertas), las condiciones de calidad y cantidad del agua, así como las necesidades de uso de agua de cada actor social, con el fin de adaptar y validar una metodología para la gestión de sistemas regionales estratégicos y de interés agrícola.

Con dicha metodología podremos formular un "modelo" que permita generar estrategias de gestión del sistema bajo escenarios de variabilidad climática con enfoque regional.

Como resultado se desarrolló una herramienta con base en tecnologías de información, que responda a las necesidades de cada uno de los actores que tienen intereses sobre el sistema, y de esta forma puedan tomar decisiones que maximicen los beneficios para todos, incluyendo nuestra agüita! 

¿Cómo participamos? 

¿A quién contactar?

   Ing. OLGA LUCÍA USAQUÉN P.

   Líder Proyecto BIO 293

 

SIE Copyrigth © Todos los derechos reservados.